Asociacion de Pastores

ACIERA: Cónclave con Pastores de Rio Negro, Neuquén y País

Buenos Aires, 17 de marzo de 2022 — Tras tres días de intensa actividad donde se dieron cita representantes de las provincias para profundizar los lazos de unidad, compañerismo y cooperación, convocados por la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina, y recibidos como anfitriones por la Mesa de Ministros de Neuquen y la Asociación de Pastores de las Iglesias Evangélicas de Río Negro (APIER), concluyó el encuentro con un saldo más que positivo. El presidente de ACIERA, Christian Hooft, acompañado de los pastores Carlos Belart (vicepresidente de Relaciones Internas), Rafael Pedace (vicepresidente de Planificación y Gestión), Jorge Gomez (director ejecutivo), Ligia Wurfel (directora de Cooperación), Alejandro Espínola (secretario), Hugo Marquez, Juan Carlos Bazán, Pablo Silvestri, Joel Stefanini, Sebastian Crudo, José Luis Urso, Matías Franco y José Penizzotto, miembros del Consejo Directivo Nacional, fueron parte de la comitiva que participó activamente en los diferentes momentos. Es de destacar que estuvieron presentes los representantes de los consejos pastorales de las provincias de Catamarca, San Luis, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Córdoba, Chubut, Santa Cruz, Jujuy, Río Negro, Neuquén, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires además de la Fraternidad de Pastores.

 

Luego del tiempo en Neuquén donde fueron recibidos por las autoridades gubernamentales de la provincia y donde también se convocó a las mujeres pastoras como a los líderes juveniles, y se mantuvo la reunión mensual del Consejo Directivo Nacional, la comitiva se dirigió a la ciudad de Fernandez Oro, en Río Negro. Allí, luego de un desafiante mensaje a cargo del pastor Hugo Marquez, el retiro se transformó en un tiempo de trabajo y comunión pastoral donde se dividieron en mesas temáticas, a saber: Mesa 1. “El Desafío en las Finanzas y proyectos” Oradores: Rafael Pedace (Finanzas e inversiones); Matías Franco (Emprendiendo nuevos proyectos). Mesa 2. “El Desafío en las Comunicaciones”. Oradores: Pablo Silvestri (Los medios masivos para dar a conocer la voz de la iglesia y sus obras). Mesa 3. “El Desafío del legado pastoral” Oradores: Carlos Belart; Joel Stefanini, José Penizotto (Según la experiencia de cada uno). Mesa 4. “La pastoral y los desafíos del siglo21”. Oradores: Juan Carlos Bazán (frente a la crisis social); José Luis Urso (frente a las ideologías). Mesa 5. “Los desafíos de la Red Social”. Ligia Wurfel (Ayuda humanitaria ante catástrofes, inclusión y exclusión); Jorge Gómez (La iglesia y el cuidado el medio ambiente). En cada espacio se compartieron inquietudes e ideas con el fin de conocerse y potenciar los recursos que hay en cada lugar de las dos provincias. La actividad contó con la participación activa de representantes de los consejos pastorales de 10 ciudades de la provincia de Neuquén y de 30 ciudades de Río Negro, más los representantes provinciales presentes. La jornada cerró con la exposición de la palabra de Dios a cargo del vicepresidente de ACIERA, el pastor Carlos Belart.

 

Reunión protocolar con autoridades de gobierno de Río Negro
Durante el encuentro en Fernández Oro hubo un acto protocolar con autoridades de gobierno que se hicieron presentes, entre ellos el Sr. Intendente comunal, Mariano Lavin. También asistieron Graciela Vivanco, Silvia Morales, Marcela Avila y Norma Torres, legisladoras de la provincia de Rio Negro. Como también Damaris Reyes, Concejal de Sierra Grande y Abogada de APIER; el Dr Alejandro Marenco, presidente de IPROSS, y el Director de Relaciones Institucionales y Culto de la Municipalidad de Viedma, Daniel Fortunatti. En esta oportunidad los pastores Fabio Huenchunao, presidente de APIER, y Hector Nuñez, presidente de la Mesa de Ministros de Neuquén, luego de una palabra de oración a cargo del pastor José Penizotto, presidente del Consejo de pastores de CipolettI, y luego de entonar las estrofas del himno nacional argentino y de las dos provincias, tuvieron la oportunidad de darle a conocer a las autoridades presentes acerca del alcance del trabajo de las iglesias evangélicas en ambas provincias. El presidente de ACIERA, pastor Hooft tuvo el mensaje central en el que ahondó en el pasaje de Lucas 19:40 y Proverbios 23:23, con lo que desafió a seguir en el camino de la Verdad bajo la premisa de que si aquellos que deben hacerlo no lo hacen, hasta las piedras hablarán para que la Verdad se expanda.

 

Los pastores Jorge Gomez y Ligia Wurfel presentaron brevemente qué es ACIERA e hicieron principal foco en los tres objetivos que sostienen a esta alianza que son: la Unidad del Cuerpo de Cristo, la Cooperación y la Representatividad de las Iglesias afiliadas, en todo el país. El cierre de la jornada consistió en la predicación de la Palabra de Dios que estuvo a cargo del pastor José Luis Urso, presidente del Consejo pastoral de Rosario y miembro del Consejo directivo de ACIERA.

 

Del tiempo de comunión se escucharon repercusiones muy buenas y expresiones de alegría por la calidad de tiempo compartido. Palabras de agradecimiento recorrieron las redes sociales y los mensajes de whastapp recibidos por la comitiva de ACIERA que fue recibida con mucha expectativa. “Estos dos días y medio, casi tres, fueron extraordinarios. Vimos a la pastoral contenta, bendecida, con muchos nos pudimos conocer personalmente y volvimos muy motivados por haber cumplido con creces los objetivos de unidad y cooperación planteados. Me gozo de este tiempo en que el Señor nos guía a dar pasos específicos para profundizar la integración federal y toda la riqueza espiritual que significa fortalecer la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz”, señaló Hooft a su regreso a Buenos Aires.

 

FUENTE: ACIERA

 

Desde la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Rio Negro «APIER«, nuestro profundo agradecimiento a las Autoridades de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina ACIERA, y a todos los Pastores/as presentes no solo de Rio Negro y Neuquén sino de muchas partes del pais, en la ciudad de Fernández Oro (Complejo La Viña) los dias Lunes 15 y Martes16/03. GRACIAS. DIOS LES BENDIGA Y PROSPERE SU LABOR EN CADA LUGAR QUE MINSTRAN.

 

INFO APIER»

 

 

 

ACIERA en Rio Negro y Neuquén

 

Durante los dias 14 al 16 de Marzo de 2022, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina ACIERA, pisara suelo Rionegrino y Neuquino, a fin de llevar a cabo un «Encuentro con la Pastoral de ambas provincias y resto del Pais».

 

La actividad dará comienzo en la ciudad de Neuquén capital, el dia Lunes 14 con una serie de actividades que se detallan AQUÍ. Continuará el Martes por la mañana en el mismo Neuquén, para ese mismo dia por la tarde, trasladarse a Fernández Oro Rio Negro precisamente al Complejo La Viña, donde tambien mantendrá una serie de reuniones, donde estarán presentes autoridades del Gobierno de la provincia.

 

Destacamos la labor de ACIERA y sus representantes (CDN) quienes se trasladaran de distintos puntos de nuestro pais a fin de tener un acercamiento a la Pastoral de ambas provincias, lo que significara un aporte muy importante en la tarea que los Consejos Pastorales provinciales vienen realizando hasta el momento.

 

Para mas información le invitamos a visitarnos en el sitio web de eventos, de la Asociación Provincial de Pastores de Rio Negro, donde ademas de info tendrá el formulario de inscripción si quisiera participar. www.eventos.asociaciondepastoresrn.com.ar

 

INFO APIER

 

 

 

Invitación de ACIERA a Pastoral de Rio Negro

La Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Rio Negro APIER, se hace eco de la invitación de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), a través del departamento de Evangelismo Federal, convocando al liderazgo cristiano evangélico provincial y nacional a una jornada de comunión y capacitación junto a Alberto Mottesi y René Gonzalez a través de la plataforma Zoom, para el 30 de Julio a las 19 horas.

 

El departamento de Evangelismo de ACIERA, en el marco del Plan de Evangelismo Federal para Argentina, suma a este tiempo de expansión del mensaje de Jesucristo en el país con esta actividad que contará con la ministración y palabras de dos referentes internacionales.

 

Alberto Mottesi es uno de los conferencistas más conocidos y respetados en el mundo hispanoamericano, con programas de radio y televisión que se transmiten por más de 10,000 medios de comunicación en el mundo y multitudinarias campañas con más de 30 millones de asistentes en las últimas décadas.

 

 

Desde Puerto Rico el salmista y pastor René Gonzalez, autor de alabanzas como “Yo sé que estás aquí” y ganador de diversos premios internacionales que le dieron relevancia y reconocimiento dentro y fuera del ámbito cristiano hispanoamericano.

 

Por estos grandes motivos y teniendo la bendición de contar con la tecnología de la comunicación virtual como punto de encuentro, te invitamos a que reserves tu lugar solicitando el link a la Asociación de Pastores de Rio Negro, para que seas parte de un tiempo imperdible de comunión y formación en la presencia de Dios.

 

FUENTE: ACIERA

 

Clama Rio Negro en Cadena Nacional de Oración

La Cadena Nacional de Oración a la cual esta unida la provincia de Rio Negro, es una iniciativa de ACIERA que promueve e invita a participar a todo el País a orar en UNIDAD desde cada Provincia, y llevar las cargas propias y en común acuerdo presentarlas delante de Dios con fe y con pasión para que El responda.

 

Los temas abarcan desde actualidad local hasta las principales esferas de la sociedad como hogares, plazas, calles, ámbito de la salud, educación, fuerzas de seguridad, negocios, Gobierno y hasta la misma iglesia local, logrando cubrir durante 7 días las distintas necesidades y situaciones por las cuales orar.

 

Por todo ello es que la Pastoral y sus Congregaciones, quienes estan nucleadas en la Asociación Provincial de Pastores se ha predispuesto para ser parte activa de esta maravillosa iniciativa.

 

Mas información en: uno de los Sitios Web de la Asociación de Pastores de Rio Negro

 

 

info: APIER

 

 

El 9 de Julio, ORAMOS TODOS por Argentina

La Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Rio Negro «APIER», adhiere y participa del evento que como una propuesta traída a ACIERA y con el apoyo de representantes de cada una de las 24 provincias que componen la República Argentina, se levantará una oración de clamor a Dios por los efectos de la pandemia por COVID, la recuperación de enfermos, consuelo a las familias de los que partieron y la situación difícil que estamos pasando como país. Para que el virus cese y que la sanidad se establezca en todo el territorio nacional y en el mundo entero.

Basados en 2da de Crónicas 7:14 “si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra” oraremos en tres sentidos:  a) Humillarnos bajo la poderosa mano de Dios b) Confesar nuestros pecados como Pueblo del Señor y como argentinos. c) Sanidad y restauración de nuestra tierra.

Tomando el modelo de Nehemías (según el relato del capitulo 1), que también veía que las cosas no andaban bien, que tenían grandes dificultades. El profeta sentía una carga por la situación desesperante. Así que decidió orar confesando los pecados personales y del pueblo de Israel. Su confesión fue genuina e intercedió por restauración. Hoy, con el mismo sentir, buscamos el rostro de Dios para que se vuelva hacia nuestro país, nos perdone y nos salve la vida en restauración espiritual. Por ello, el 9 de julio a las 12hs. donde se encuentre cada creyente se elevará una oración a Dios.

fuente: ACIERA

 

 

 

APIER se reunió con Red Nacional Embarazo

El viernes 18 de Junio de 2012, a las 17.30 hs, el Presidente de la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Rio Negro, junto a la Comisión Ejecutiva de la misma, se reunió en forma virtual con la Profesora Evelyn Rodríguez, de la Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable  e integrantes de la misma.

 

Esta Asociación considera muy importante la reunión mantenida con la titular de la Red, ya que hemos conocido en profundidad la tarea que se viene realizando no solo en nuestra provincia, sino también en nuestro país y aun cruzando las fronteras.

Entre algunos puntos muy interesantes, vemos que el 85% de las mujeres que tiene un embarazo inesperado al recibir acompañamiento y contención deciden continuar con su embarazo.

 

Es por esta razón que durante todo el año mientras el debate por el tema de la mal llamada Ley de Interrupción Legal del Embarazo estaba en todo su apogeo, observamos que innumerables iniciativas a favor de la vida surgieron en todo el país, y Evelyn nos manifieste que en una exposición en una Marcha por la Vida comunicó la propuesta de la creación de una línea nacional telefónica gratuita 0800 las cual iba a ser atendida por cerca de 200 instituciones de todo el país.

 

El 1ro de abril se habilitó para todo el país el servicio de llamada gratuita para toda mujer que este atravesando un embarazo inesperado, sin el aporte del Estado, pero con el invalorable apoyo de instituciones que integran la Red y ciudadanos particulares.

 

Entre las tareas fundamentales que desarrolla dicha red se encuentran; Acompañamiento Social y Emocional, Asesoramiento Médico y Legal, Contención Espiritual y otros.

 

Por ultimo, el Presidente de la Asociación de Pastores de Rio Negro Pr. Fabio Huenchuna, junto a la Mesa Ejecutiva presente en dicha reunión, se comprometieron a brindar su apoyo y respaldo ante las autoridades Gubernamentales de nuestra provincia, haciendo notar la necesidad imperiosa de que dicha Red Nacional pueda tener todos los recursos necesarios para un desenvolvimiento amplio y fructífero, debido a la temática que nos toca muy de cerca a todos.

 

También el Presidente de APIER, Pr Fabio Huenchunao, presento en forma Oficial ante la Comisión Ejecutiva, a las integrantes de nuestra provincia quienes nos representaran en ACIERA Mujer a partir de este momento. Ellas son las hermanas: Damaris Ayelen Reyes de Sierra Grande y Debora Ruz de Ingeniero Jacobacci, tambien presentes en dicha reunion virtual.

INFORMO APIER.

 

 

Encuentro de ACIERA con Uniformados Evangélicos

La Asociación de Pastores de Rio Negro, se suma a la Reunión convocada por ACIERA para el próximo dia Viernes 18 de Junio a las 19 hs.

La convocatoria es para todos los «Uniformados» (Fuerzas Vivas) del Pais. Si Ud., forma o formó parte de Uniformados, puede contactarse al Cel. 2944386969 (Ev. Carlos Chico) a fin de inscribirse y ser parte de este evento. APIER.

 

Creemos una oportunidad muy importante para que quienes son parte de las fuerzas vivas de nuestra provincia, también tenga su espacio de trabajo y desarrollo, en pos del bien comun y el servicio hacia «la iglesia».

APIER tiene representación en «ACIERA Mujer»

El departamento de ACIERA Mujer, perteneciente al Consejo Directivo Nacional de ACIERA, afianza sus lazos con la Asociación de Pastores de la provincia de Rio Negro APIER, con el firme propósito de llegar a todas las áreas de la «Iglesia» en Argentina, fundamentalmente en el área de la Mujer.

Es por ello que a partir de la fecha, la Asociación de Pastores de Rio Negro, tendrá 2 (dos) Mujeres Cristianas de la Provincia, quienes participaran activamente en dicho departamento ya que ACIERA Mujer está abierta a toda mujer argentina de buena voluntad que desee sumarse a las acciones tan valiosas que llevan a cabo año tras año a favor del prójimo.

Quienes representarán a la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Rio Negro en  ACIERA MUJER, serán las siguientes Hermanas:

DAMARIS AYELEN REYES, integrante activa y líder en su congregación, ademas de profesión Abogada y Concejal en su ciudad de origen, Sierra Grande.

DEBORA RUZ, integrante activa y líder en su congregación, además de profesión Operadora Comunitaria en su ciudad de origen, Ingeniero Jacobacci.

 

Uno de las acciones más conocidas de ACIERA Mujer es el Plan para “El día después”. Esta actividad consiste en suplir asistencia post inundaciones y siniestros, cuando los damnificados deben regresar a sus casas, y “estar” cuando todo o mucho está perdido. ACIERA Mujer entra en acción para coordinar y poder distribuir con un equipo de trabajo, las tareas y recursos que se requieren para re ordenar las casas de tanta población afectada. El programa incluye conectar a una iglesia con una familia damnificada, siendo su lema “CADA IGLESIA AYUDA A UNA FAMILIA” Modelo de trabajo que ha sido reconocido por entes gubernamentales, a nivel municipio, provincial y nacional por la Presidencia de la Nación.

 

Rogamos vuestras oraciones por nuestras Hermanas quienes nos representarán en ACIERA Mujer, anhelando que Dios les guie y les de sabiduría en todo lo que tengan que intervenir.

 

informo APIER

 

 

1er Encuentro Social de ACIERA con Ministros

La Asociación Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina, a las 11 hs del dia Sabado 12 de Junio de 2021, realizó el Primer Encuentro Nacional de Organizaciones Sociales Evangélicas del Pais.

El encuentro se llevo a cabo mediante el sistema ZOOM entre Aciera y Ministros, y por Youtube hacia toda la Pastoral del Pais (Presidentes y Vicepresidentes de Consejos Pastorales).

 

MINISTRO LARROQUE

El Presentador, Pr. Osvaldo Carnival dio comienzo a la reunión dando la bienvenida a los Sres Ministros. De desarrollo social de la nación Daniel Arroyo, Ministra de Desarrollo Humano y Habitar Maria Migliore y Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires Andres Larroque.

Entre algunos de los conceptos vertidos resaltamos los siguientes. Ministro Arroyo; brindo un panorama general de la tarea de Desarrollo Social de la Nación, agradeciendo a las Iglesias Evangélicas del Pais por la enorme tarea que vienen realizando. Por otro lado dejo puntos importantes de contacto a fin de subsanar distintas problemáticas, pudiendo distintas entidades sociales del país, inscribirse en distintos organismos abocados a la tarea.

MINISTRA MIGLIORE

Uno de ellos es el CENOC  https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/cenoc  , un organismo para Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en la gestión de las políticas públicas. Por otro lado;  el RENATEP ( https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/renatep ) Herramienta para reconocer y formalizar a los trabajadores y trabajadoras de la economía popular de todo el país, para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo. Y por ultimo el RENACOM ( https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/renacom ) Este registro permite contar con información precisa acerca de cada uno de los comedores y merenderos que distintas organizaciones de la sociedad civil llevan adelante en los barrios de todo el país brindando asistencia alimentaria de forma gratuita a personas en situación de vulnerabilidad social. Vale aclarar que en cada uno de ellos pueden realizarse inscripciones, de acuerdo a los requisitos enumerados en cada uno de los Organismos enunciados anteriormente.

MINISTRO ARROYO

Por otro lado la Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat Maria Migliore brindo un panorama sobre el trabajo que viene desarrollando el Ministerio y tambien agradeció profundamente a «la iglesia» por la participación en la tarea fundamental que desarrolla en por ejemplo, aquellos que estan en situación de calle. Poniéndose a disposición de ACIERA y las iglesias que representan en todo lo que sea necesario por parte del Ministerio.

Finalmente el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Bs As, Andres Larroque agradeció la invitación, como asimismo manifestó que es muy difícil trabajar sin fe, es necesaria y mucho mas ahora que nunca, tal lo que la iglesia sostiene. Se puso a disposición en todo lo concerniente a su tarea en la provincia.

PR. OSVALDO CARNIVAL

Por ultimo el Pr Proietti, presidente de ACIERA agradeció a los Sres. Ministros e hizo hincapié en que la Iglesia viene cumpliendo una tarea social desde siempre, y aun ahora, con las iglesias cerradas, los comedores de las iglesias continúan abiertos. Por ultimo solicito le digan a sus «jefes» que las iglesias Argentinas sea declaradas esenciales y vitales para este tiempo que vivimos.

 

Vale destacar que el Encuentro fue transmitido en Vivo por el Canal de Youtube y presenciado por Presidentes y Vicepresendentes de distintos Consejos Pastorales de nuestro Pais, entre ellos quienes estan nucleados en APIER, la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Rio Negro.

 

APIER