Asociacion de Pastores

Convenio entre APIER y Cultura Rio Negro

La Gobernadora Arabela Carreras encabezó el acto de firma de un convenio marco entre la Secretaría de Estado de Cultura y la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Argentina (APIER), con el fin de fortalecer y planificar diversas actividades vinculadas a la temática en toda la provincia.

La rúbrica se llevó a cabo en el Círculo de Obreros en Viedma, entre el secretario de Estado de Cultura, Ariel Ávalos y el presidente de la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Río Negro, Fabio Huenchunao.

La iniciativa dirigida a distintas instituciones eclesiásticas evangélicas busca potenciar la organización y realización de actividades culturales en todo el territorio rionegrino. Para ello, la Provincia avanzará en la creación de un fondo de desarrollo cultural que determinará pautas y condiciones para presentar los proyectos.

En la oportunidad, la Gobernadora Carreras manifestó que “la cultura es una política central del Gobierno desde hace 10 años, fuimos buscando maneras de generalizarla a través de convenios para llegar a todo el territorio provincial”.

“Este convenio es un avance muy importante en dos sentidos: podemos llegar a donde ustedes están siempre y desde el Estado no llegaríamos de otra manera, y podemos apoyar al desarrollo, al perfeccionamiento y sostenimiento de todas las expresiones culturales que los fieles llevan adelante, y con una alta calidad”, agregó.

Finalmente afirmó que “el arte es una herramienta, podemos tener convocados a nuestros jóvenes en actividades relevantes, lejos de todos esos riesgos que hoy tiene la sociedad”.

En tanto, a través de una anécdota, el secretario de Estado de Cultura  destacó el rol social que cumplen las iglesias evangélicas: “Recuerdo cuando tenía 7 años, vivía muy cerca de un lugar al que despectivamente llamaban ‘la villa’ y las chicas y chicos de la villa, que iban a la escuela conmigo, olvidados por la política, eran rescatados por las iglesias evangélicas quienes todos los días les brindaban un plato de comida, un abrazo, un beso, una palabra que hablaba de esperanza, de un futuro distinto y por eso este día histórico que celebramos es posible porque tenemos al Gobierno más inclusivo de la historia de Río Negro”.

Entrega de Banderas de Ceremonia para APIER

00062735

“Esta alianza estratégica va a permitir que puedan seguir llevando esa palabra de esperanza, sintiendo el acompañamiento de este Gobierno, para que no haya más pibes olvidados”, remarcó Avalos.

Entrega de Banderas de Ceremonia para APIER

En relación a la articulación permanente con la provincia Huenchunao, manifestó que “es muy importante el día de hoy y gracias al Gobierno y a la gobernadora Arabela Carreras, que ha abierto las puertas a toda la pastoral de Río Negro, siempre nos atendieron de lo mejor y siempre nos llevamos una respuesta”.

“Es fundamental seguir trabajando juntos, seguir con esta tarea, con esta visión de que las iglesias evangélicas estamos más juntas que nunca, trabajando en cada localidad, en cada pueblo; este es el camino, un camino de unidad”.

Acompañaron durante el acto el intendente de Fernández Oro, Mariano Lavín; el director de Relaciones Institucionales y culto de la Municipalidad de Viedma, Daniel Fortunatti, El Vicepresidente del Consejo Pastoral de San Antonio Oeste Pr. Gustavo Sequeira como parte de la Oficina de Cultos Evangélicos de la ciudad, la Pastora Olga Calcumil por Oficina de Cultos en Fernandez Oro, y la legisladora Marylin Geminiani.

También estuvo presente el ministro de Economía, Luis Vaisberg; la secretaria de Desarrollo Cultural, Silvia Alvarado; la subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural, Natalia Villegas; la directora del Mercado Artesanal, Leticia Candiotti; el director de Bibliotecas y Museos, José María Ramallo; el coordinador de Artes Escénicas de la Secretaría de Estado de Cultura, Germán Pereyra; el jefe de Gabinete y Gobierno de la municipalidad de Viedma, Marcos Castro, la coordinadora del área de oficina de cultos de la comuna de Fernández Oro, Olga Calcumil, el legislador Marcelo Szczygol, la legisladora Nancy Andaloro; el vicepresidente del Consejo Pastoral, Gustavo Sequeira y referentes de todos los Consejos Pastorales de la provincia.

El proyecto

La Secretaría de Estado de Cultura destinará un monto de $2.000.000 para la ejecución del fondo de desarrollo cultural, orientado a eventos e intervenciones culturales que APIER designe durante el período comprendido entre los meses de julio y diciembre de 2022.

Asimismo, ofrecerá asistencia artística, técnica (sonido, iluminación, escenario, pantalla, etc.), como así también, asistencia gráfica y difusión en general de las actividades.

FUENTE: CULTURA RIO NEGRO

 

 

APIER convoca a Presidentes y Vicepresidentes

El próximo dia viernes 10 de Junio de 2022, en la ciudad de Viedma provincia de Rio Negro, la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Rio Negro, ha convocado a todos los Presidentes y Vicepresidentes de los distintos Consejos Pastorales de la provincia nucleados en APIER, a fin de mantener una importante reunión de carácter provincial.

Será una ocación maravillosa para el reencuentro, después de la maravillosa jornada vivida en la ciudad de Fernandez Oro hace algunos meses atrás. Creemos que Dios guiará todas las deliberaciones, proyectos, acuerdos y disposiciones que seguramente quedarán concretados en este marco de confraternidad.

Se tratarán diversos temas inherentes a la marcha de la Asociación Provincial como también al desarrollo que vienen llevando los distintos Consejos Pastorales en Rio Negro. Asimismo creemos oportuno que podamos confraternizar y mancomunar esfuerzos comunes siempre en pos y beneficio de todas las iglesias Evangélicas con sus respectivos Pastores/as a lo largo y a lo ancho de nuestra amada provincia de Rio Negro.

Rogamos vuestras oraciones ya que luego de los acuerdos ya algunos concretados, como por ejemplo la Obra Social para Pastores/as en toda la provincia y algunos otros que estan por comenzar a marchar, hoy creemos que Dios nos dará la oportunidad de concretar un «Convenio» que seguramente será beneficioso para Iglesias de nuestra provincia como asi también para los Consejos Pastorales que asi lo requieran. Alabamos a nuestro Dios por todo ello y creemos que las bendiciones serán aún mayores todavía.

INFORMO APIER

ACIERA: Cónclave con Pastores de Rio Negro, Neuquén y País

Buenos Aires, 17 de marzo de 2022 — Tras tres días de intensa actividad donde se dieron cita representantes de las provincias para profundizar los lazos de unidad, compañerismo y cooperación, convocados por la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina, y recibidos como anfitriones por la Mesa de Ministros de Neuquen y la Asociación de Pastores de las Iglesias Evangélicas de Río Negro (APIER), concluyó el encuentro con un saldo más que positivo. El presidente de ACIERA, Christian Hooft, acompañado de los pastores Carlos Belart (vicepresidente de Relaciones Internas), Rafael Pedace (vicepresidente de Planificación y Gestión), Jorge Gomez (director ejecutivo), Ligia Wurfel (directora de Cooperación), Alejandro Espínola (secretario), Hugo Marquez, Juan Carlos Bazán, Pablo Silvestri, Joel Stefanini, Sebastian Crudo, José Luis Urso, Matías Franco y José Penizzotto, miembros del Consejo Directivo Nacional, fueron parte de la comitiva que participó activamente en los diferentes momentos. Es de destacar que estuvieron presentes los representantes de los consejos pastorales de las provincias de Catamarca, San Luis, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Córdoba, Chubut, Santa Cruz, Jujuy, Río Negro, Neuquén, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires además de la Fraternidad de Pastores.

 

Luego del tiempo en Neuquén donde fueron recibidos por las autoridades gubernamentales de la provincia y donde también se convocó a las mujeres pastoras como a los líderes juveniles, y se mantuvo la reunión mensual del Consejo Directivo Nacional, la comitiva se dirigió a la ciudad de Fernandez Oro, en Río Negro. Allí, luego de un desafiante mensaje a cargo del pastor Hugo Marquez, el retiro se transformó en un tiempo de trabajo y comunión pastoral donde se dividieron en mesas temáticas, a saber: Mesa 1. “El Desafío en las Finanzas y proyectos” Oradores: Rafael Pedace (Finanzas e inversiones); Matías Franco (Emprendiendo nuevos proyectos). Mesa 2. “El Desafío en las Comunicaciones”. Oradores: Pablo Silvestri (Los medios masivos para dar a conocer la voz de la iglesia y sus obras). Mesa 3. “El Desafío del legado pastoral” Oradores: Carlos Belart; Joel Stefanini, José Penizotto (Según la experiencia de cada uno). Mesa 4. “La pastoral y los desafíos del siglo21”. Oradores: Juan Carlos Bazán (frente a la crisis social); José Luis Urso (frente a las ideologías). Mesa 5. “Los desafíos de la Red Social”. Ligia Wurfel (Ayuda humanitaria ante catástrofes, inclusión y exclusión); Jorge Gómez (La iglesia y el cuidado el medio ambiente). En cada espacio se compartieron inquietudes e ideas con el fin de conocerse y potenciar los recursos que hay en cada lugar de las dos provincias. La actividad contó con la participación activa de representantes de los consejos pastorales de 10 ciudades de la provincia de Neuquén y de 30 ciudades de Río Negro, más los representantes provinciales presentes. La jornada cerró con la exposición de la palabra de Dios a cargo del vicepresidente de ACIERA, el pastor Carlos Belart.

 

Reunión protocolar con autoridades de gobierno de Río Negro
Durante el encuentro en Fernández Oro hubo un acto protocolar con autoridades de gobierno que se hicieron presentes, entre ellos el Sr. Intendente comunal, Mariano Lavin. También asistieron Graciela Vivanco, Silvia Morales, Marcela Avila y Norma Torres, legisladoras de la provincia de Rio Negro. Como también Damaris Reyes, Concejal de Sierra Grande y Abogada de APIER; el Dr Alejandro Marenco, presidente de IPROSS, y el Director de Relaciones Institucionales y Culto de la Municipalidad de Viedma, Daniel Fortunatti. En esta oportunidad los pastores Fabio Huenchunao, presidente de APIER, y Hector Nuñez, presidente de la Mesa de Ministros de Neuquén, luego de una palabra de oración a cargo del pastor José Penizotto, presidente del Consejo de pastores de CipolettI, y luego de entonar las estrofas del himno nacional argentino y de las dos provincias, tuvieron la oportunidad de darle a conocer a las autoridades presentes acerca del alcance del trabajo de las iglesias evangélicas en ambas provincias. El presidente de ACIERA, pastor Hooft tuvo el mensaje central en el que ahondó en el pasaje de Lucas 19:40 y Proverbios 23:23, con lo que desafió a seguir en el camino de la Verdad bajo la premisa de que si aquellos que deben hacerlo no lo hacen, hasta las piedras hablarán para que la Verdad se expanda.

 

Los pastores Jorge Gomez y Ligia Wurfel presentaron brevemente qué es ACIERA e hicieron principal foco en los tres objetivos que sostienen a esta alianza que son: la Unidad del Cuerpo de Cristo, la Cooperación y la Representatividad de las Iglesias afiliadas, en todo el país. El cierre de la jornada consistió en la predicación de la Palabra de Dios que estuvo a cargo del pastor José Luis Urso, presidente del Consejo pastoral de Rosario y miembro del Consejo directivo de ACIERA.

 

Del tiempo de comunión se escucharon repercusiones muy buenas y expresiones de alegría por la calidad de tiempo compartido. Palabras de agradecimiento recorrieron las redes sociales y los mensajes de whastapp recibidos por la comitiva de ACIERA que fue recibida con mucha expectativa. “Estos dos días y medio, casi tres, fueron extraordinarios. Vimos a la pastoral contenta, bendecida, con muchos nos pudimos conocer personalmente y volvimos muy motivados por haber cumplido con creces los objetivos de unidad y cooperación planteados. Me gozo de este tiempo en que el Señor nos guía a dar pasos específicos para profundizar la integración federal y toda la riqueza espiritual que significa fortalecer la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz”, señaló Hooft a su regreso a Buenos Aires.

 

FUENTE: ACIERA

 

Desde la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Rio Negro «APIER«, nuestro profundo agradecimiento a las Autoridades de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina ACIERA, y a todos los Pastores/as presentes no solo de Rio Negro y Neuquén sino de muchas partes del pais, en la ciudad de Fernández Oro (Complejo La Viña) los dias Lunes 15 y Martes16/03. GRACIAS. DIOS LES BENDIGA Y PROSPERE SU LABOR EN CADA LUGAR QUE MINSTRAN.

 

INFO APIER»

 

 

 

ACIERA en Rio Negro y Neuquén

 

Durante los dias 14 al 16 de Marzo de 2022, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina ACIERA, pisara suelo Rionegrino y Neuquino, a fin de llevar a cabo un «Encuentro con la Pastoral de ambas provincias y resto del Pais».

 

La actividad dará comienzo en la ciudad de Neuquén capital, el dia Lunes 14 con una serie de actividades que se detallan AQUÍ. Continuará el Martes por la mañana en el mismo Neuquén, para ese mismo dia por la tarde, trasladarse a Fernández Oro Rio Negro precisamente al Complejo La Viña, donde tambien mantendrá una serie de reuniones, donde estarán presentes autoridades del Gobierno de la provincia.

 

Destacamos la labor de ACIERA y sus representantes (CDN) quienes se trasladaran de distintos puntos de nuestro pais a fin de tener un acercamiento a la Pastoral de ambas provincias, lo que significara un aporte muy importante en la tarea que los Consejos Pastorales provinciales vienen realizando hasta el momento.

 

Para mas información le invitamos a visitarnos en el sitio web de eventos, de la Asociación Provincial de Pastores de Rio Negro, donde ademas de info tendrá el formulario de inscripción si quisiera participar. www.eventos.asociaciondepastoresrn.com.ar

 

INFO APIER

 

 

 

Rio Colorado «Nuevo Consejo Pastoral»

La Asociación de Pastores Evangélicos de Rio Negro APIER, con la presencia de su Presidente (APIER) Pr. Fabio Huenchunao, Secretario (APIER) Pr. Horacio León, el Presidente del Consejo Pastoral Viedma Ap. Miguel Aguirre, Presidente del Consejo Pastoral Conesa Pr. Antonio Vazquez y Pastores de Fernández Oro, ademas de Pastores y Pastoras de Rio Colorado/La Adela, se llevo a cabo la conformación del Nuevo Consejo de Pastores Evangélicos en la ciudad de Rio Colorado.

 

 

En instalaciones de la Fundación Nuevo Dia, y con la presencia de 14 Iglesias representadas de la ciudad de Rio Colorado (2 de La Adela) y en un marco maravilloso de «unidad», entendiendo que es un tiempo nuevo para la Pastoral de la comarca, se realizó la «elección» del nuevo Presidente del flamante Consejo Pastora local.

 

 

Luego de la presentación y bienvenida del Pr. Esteban Inalaf, a quien junto a su padre el Pr. Osvaldo Inalaf, esta Asociación agradece por el trabajo realizado en la convocatoria a la Pastoral, la cual fue altamente exitosa y positiva dado la presencia de Pastores y Pastoras. Por otro lado el Ap. Aguirre de Viedma trajo una tremenda Palabra de Dios, ministrando en lo espiritual las vidas de todos los presentes. Luego el Presidente de APIER, Pr Fabio Huenchunao hizo una reseña de los Consejos Pastorales en la provincia, agradeció profundamente el haber asistido a esta convocatoria e hizo notar la necesidad de que Rio Colorado tenga su propio Consejo Pastoral, lo cual cree que se forma definitivamente. Por último el Secretario de APIER, Pr Horacio León se explayó sobre la metodología mas que nada administrativa y de conformación con la cual se regiría el Consejo Local, como así tambien leyó la declaratoria que permitiría que el Organismo Eclesiástico funciones correctamente, bajo pautas y articulados los cuales permiten un mejor desenvolvimiento en cada uno de los lugares donde se estan conformando.

 

COMISIÓN DIRECTIVA CONSEJO PASTORAL RIO COLORADO

 

Luego de todo ello, por unanimidad y propuesto por el hasta ese momento Pastor Referente para la Asociación APIER, Pr Osvaldo Inalaf, el presenta al Pr Gustavo Dhondt para hacerse cargo de la Presidencia a lo que la Pastora Elisabeth Tito apoya la moción presentada. Preguntado por el Secretario de APIER, si todos estaban de acuerdo, la elección del Nuevo Presidente quedo plasmada en el Pr Dhondt y por unanimidad de todos los presentes. Se continuo con los pasos legales necesarios para la conformación total de la Comisión Directiva quedando de la siguiente manera: Presidente Pr Gustavo Dhondt, Secretario Pr. Esteban Inalaf, Tesorero Pr. Ricardo Tito, 1 Vocal Pr. Osvaldo Inalaf, 2 Vocal Pra. Elisabeth Tito y 3er Vocal Pr. Gerardo Torrandela.

 

 

Agradecemos a Dios por este nuevo Consejo Pastoral en la provincia de Rio Negro, y que se suma a muchos que en este año 2021 se pudieron conformar en todo el territorio provincial. Animamos a todos a continuar trabajando aun con mas fortaleza que nunca en este nuevo año que comenzaremos a transitar en pocos dias mas. Que la bendición de Dios y la comunión de su Espíritu Santo este siempre con todos ustedes. Amen.

 

INFO APIER

 

 

 

3er Encuentro Zonal APIER en Lamarque

El dia Sabado 27 de Noviembre de 2021 e realizó en la localidad de Lamarque provincia de Rio Negro, el 3er Encuentro de Comisiones Directivas de Consejos Pastorales Zona Valle Medio, organizado por la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Rio Negro APIER.

 

 

Con la asistencia de muchos Pastores y Pastores de la Zona Valle Medio y de otros Consejos Pastorales representados, se vivió una verdadera fiesta en el Señor teniendo en cuenta el solo hecho de encontrarnos y disfrutar de la compañía el uno del otro ya que en muchos casos habían Pastores/as que nunca habíamos estado compartiendo juntos un evento de esta magnitud.

 

 

El Encuentro comenzó con la bienvenida a cargo del Pr Jose Luis Mera Presidente del Consejo Pastoral local para luego tomar el Presidente de la Asociación APIER Pr Fabio Huenchunao y dar por iniciada oficialmente la jornada.

 

Un dato de color que podemos reflejar respecto a lo acontecido, Dios nos movilizo en gran manera en un precioso tiempo de Palabra de Dios y luego Adoración, cántico entre todos los Pastores/as presentes, haciéndose presente en forma contundente la presencia del Espíritu Santo de Dios, lo que significo unirnos en un solo proposito y objetivo. Anhelar que la sesión sea respaldada únicamente por su Espíritu. Así fue.

 

 

Se realizó la presentación de cada uno con su nombre y apellido y lugar al que pertenecía siendo de mucha bendición poder ver que de 10 localidades fueron la totalidad de los presentes. Por otro lado se presentó en forma oficial a la Abogada de la Asociación Dra. Damaris Ayelen Reyes, quien tuvo palabras respecto al área legal y técnica de APIER, poniéndose a disposición de la Pastoral en toda necesidad que ocurriere y ella pueda brindar su ayuda.

 

El Pr Fabio Huenchuna hizo una breve reseña de todo lo que Dios nos ha permitido hacer en este tiempo al frente de la Asociación APIER, valorando sobremanera todo lo que hasta el momento los Pastores de la provincia pueden observar como bendiciones otorgadas por nuestro Señor, usando distintas personas y/o autoridades provinciales, lo que hace que sigamos orando y uniéndonos para que aun sea mayor la bendición.

 

 

Se trataron diversos temas tales como: la futura adhesión a la obra social por parte de la pastoral de Rio Negro, la posibilidad concreta que para todos aquellos pastores ancianos que no tienen vivienda propia puedan acceder a tenerla en un futuro no muy lejano, la creación de la Escuela de Danzas avalada por APIER, la convocatoria a una Cumbre a realizarse en Jacobacci en el proximo mes de Diciembre y ademas, se presento con carpeta para cada uno de los presentes, el trabajo Administrativo orientado y organizado, a fin de que cada Comisión Directiva pueda aunar criterios en la tarea de administración en sus Consejos Pastorales.

 

Asimismo se insto a quienes estuvieron presentes y que todavía no tienen Consejos Pastorales en sus localidades, para que ellos fueran los impulsores a fin de lograr ese cometido. Mas teniendo en cuenta que muchas de los beneficios y bendiciones que vendrán para la Pastoral deberán como primordial, tener en cuenta que es necesario que existan consejos pastorales en cada localidad.

 

 

Por ultimo queremos agradecer profundamente al Consejo Pastoral de Lamarque por su excelente atención en todos los ordenes. Consideramos que lo han hecho con excelencia y mucha predisposición, como asi tambien a Mozos/as y Cocineras quienes nos agasajaron y nos hicieron sentir privilegiados de estar en ese lugar. Gracias Pastores/as y Hnos/as. Dios les bendiga.

 

Alabamos a Dios por todo ello y como siempre pidiendo oraciones para que nuestra, vuestra Asociación Pastoral Provincial continúe trabajando y llevando adelante la tarea que viene realizando, creyendo que Dios esta en control de cada una de las acciones.

 

INFO APIER

 

 

 

 

Un nuevo Consejo Pastoral en Rio Negro

 

Con la presencia del Pastor Fabio Huenchunao (Presidente de APIER), la Pastora Olga Calcumil, el Pr. Eleuterio Sandoval (Jacobacci) y el hno Miguel LLanca (Comisión Ejecutiva APIER), se llevó a cabo la conformación de un nuevo Consejo de Pastores Evangélicos en la localidad de Ñorquinco.

 

La nueva Comisión Directiva quedó conformada de la siguiente manera: Presidenta: Pra. Lorena Napal, Vicepresidenta: Pra. Cristina Aburto, Secretario: Luciano Morales, Tesorero: Lucas Alastuey y Vocal: Sandra Calderón.

 

 

En relación a la tarea que viene por delante y el gran desafió de transitar un Consejo Pastoral en Ñorquinco, teniendo en cuenta que esto además significa que por primera vez las Iglesias se unen en la conformación del mismo, la Pastora Lorena manifestó lo siguiente: Para mi hoy es un día especial, seguir representando a mi querido pueblo en diferentes áreas es una honra y bendición de parte de Dios
Quiero esforzarme para poder hacerlo de la mejor manera posible, para que el propósito de Dios se cumpla en este lugar, trabajando en la perfecta unidad como dice su palabra.
Quiero apoyar y alentar a todos los ministros que sigamos extendiendo el reino de Dios…juntos alcanzaremos cada desafío

 

La Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Rio Negro, desde hace un tiempo a esta parte, ha venido conformando Consejos Pastorales a lo largo y ancho de nuestra amada provincia, lo cual nos llena de gozo el saber que Dios sigue y seguirá estando en el control de todo lo que sea en pos y beneficio de la Pastoral provincial. Oramos a Dios por aquellas localidades que muy pronto también tendrán su Consejo Pastoral local, ya que se encuentran en plena tarea de organización de los mismos.

 

Felicitamos a todos los Pastores/as, Apóstoles que se esfuerzan cada dia, en perdurar y hacer perdurar el «amor fraternal», la unidad en todo su espectro, y por sobre todas las cosas, que cada Pastor y Pastora en nuestra provincia, se sienta representado/a como todo hombre y mujer de Dios debe de serlo. Hoy la Asociación se mantiene a pie firme en este aspecto, por lo cual tambien invita a todos aquellos Siervos y Siervas del Señor, que puedan sumarse a las filas de tan magna tarea que se viene realizando con la esperanza cierta, que DIOS solo Él, es quien impulsa y establece. DIOS BENDIGA A LA PASTORAL RIONEGRINA. Amén.

 

INFO: APIER

 

 

 

Beneficios del Gobierno de Rio Negro para Pastores

Por primera vez en la historia de la Iglesia Evangélica en nuestra provincia, este Miercoles 6 de Octubre de 2021, se llevó a cabo un Acto Protocolar del Gobierno de la provincia de Rio Negro, con la Asistencia de la Sra. Gobernadora Arabela Carreras, el Director del IPROSS Alejandro Marenco, Funcionarios de la Provincia y Legisladores Provinciales.

El evento se llevó a cabo en la ciudad de Ingeniero Jacobacci, con la asistencia de Pastores Presidentes y/o Vicepresidentes de toda la provincia, siendo Anfitrion, el Pr. Fabio Huenchunao, Presidente de la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Rio Negro APIER, junto a la Comisión Ejecutiva de la misma.

 

 

El Presidente del Ipross Alejandro Marenco tomo la palabra para anunciar en forma oficial y además firmar junto al Presidente de APIER, acuerdo para que Pastores y Pastoras de la provincia puedan acceder a la obra social en lo inmediato posible, siempre siendo el ente fiscalizador, la Asociación de Pastores junto a cada Consejo Pastoral de la provincia. Creemos que este es un logro de absolutamente todos, ya que sin dudas Dios esta obrando mediante su poder para que cada Pastor que no dispone de una obra social pueda acceder como cualquier ciudadano natural de esta provincia, teniendo en cuenta la enorme tarea aun en lo social y comunitario que cada uno de ellos desarrolla en sus comunidades.

Por otro lado, tomo la palabra la Sra. Gobernadora Arabela Carreras a fin de comunicar en forma oficial tambien, que esta pronto a firmarse el decreto del Programa Pastores+60. Esto para Pastores y Pastoras mayores de 60 años de edad y que no tengan vivienda propia. Sin dudas es otra de las necesidades imperiosas que sufre la Pastoral en todo lugar, ya que en su gran mayoría cada Pastor o Pastora se dedican a edificar, construir, levantar templos, y en muchos casos ni siquiera puede tener su propia vivienda. Todo esto hara que finalmente se este reconociendo a estos hombres y mujeres de Dios, quienes en muchos casos han dedicado sus vidas al servicio de la obra y en forma totalmente desinteresada. La Gloria siempre sea para Dios.

 

 

El Acto fue altamente emotivo, teniendo palabras de bienvenida y agradecimientos por parte del Pr Fabio Huenchuna, como asi tambien se proyecto video con todos los Consejos Pastorales de la provincia, para finalmente tener un tiempo de Adoración a Dios, en una canción entonada por toda la Pastoral presente, rogando a Dios que se acuerde de sanar nuestra tierra, nuestra provincia, nuestra nación.

Queremos agradecer a cada Pastor y Pastora presente, ya que hicieron un enorme esfuerzo para llegar hasta Jacobacci, aunque estamos convencidos que era importante hacerlo, sabiendo que Dios responde a las oraciones de sus Siervos, y no tenemos ninguna duda que mas alla de los «politico» nosotros como hombres y mujeres de Dios entendemos que su mano se mueve a la oración de sus escogidos. A nuestro creador sean dadas las gracias por siempre.

Destacamos la labor que llevaron a cabo hermanos y hermanas de Jacobacci como asi Pastores, en la organización y desenvolvimiento creemos con «excelencia» llevado a cabo en el lugar. Tambien agradecemos al Pr Pedro Sepúlveda y su congregación, por permitirnos desarrollar la actividad en su templo.

 

INFO APIER

 

 

La Mesa de Educación de APIER

 

La Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de la provincia de Rio Negro, preocupada por la situación actual en relación a la Educación en nuestra provincia, se ha dispuesto crear una mesa coordinadora con Profesionales Cristianos de la Educación.

El día Jueves 30 de Septiembre de 2021 mediante la plataforma Zoom, se reúnen por primera vez en esta nueva etapa, lo cual significa un gran avance en la apertura que el Presidente Pr Fabio Huenchunao a mostrado, permitiendo que esta mesa se concrete en lo inmediato y con la misión de traer claridad sobre temas de actualidad siempre en relación a la educación en la provincia.

 

 

Por parte de la Asociación y como Coordinador esta el Pr. Horacio León, junto a El, los Pastores: Pastor Samuel Sanabria, Pastora Lorena Napal de, Pastora Natalia Prata, Pastora Lorena Perez y Hermana Ayelen Reyes. Todos ellos de diferentes localidades. Anhelamos que en el avance del tiempo puedan irse incorporando mas profesionales a esta mesa.

En la primer reunión se delinearon tanto la temática que se desarrollara, como tambien las formas y tiempos que esta mesa tendrá como objetivos inmediatos. Por lo pronto ya se esta elaborando un documento que se presentará al Ministerio de Educación de nuestra provincia y por ende al Gobierno de Rio Negro. Asimismo se realizara un revelamiento de todos los y las Profesionales Cristianos de la Educación, en todo el territorio de la provincia.

 

 

La tarea fundamental que perseguirá esta mesa y quienes le acompañen sera, nuestra posición ante la ESI y todo lo que ello implique. Teniendo siempre en consideración que a pesar del avance de esta problematica existente, tenemos herramientas y argumentos aun legales, para contrarrestar todo avence que dañe a nuestros hijos.

Por ultimo queremos rogar a cada uno de los Pastores y hermanos de nuestra provincia, sus fervientes oraciones por los integrantes de esta Mesa de Educación, ya que desde aqui saldrán herramientas muy útiles para enfrentarnos ante eventuales situación que puedan afectar a la familia y por ende a nuestros niños y niñas. Creemos que Dios estará en control de todas las cosas.

 

FUENTE: apier

 

 

Maravilloso Encuentro Pastoral Zonal en Jacobacci

La Asociación de Pastores de Rio Negro llevó a cabo el 2do Encuentro de Comisiones Directivas de Consejos Pastorales de APIER en este caso Linea Sur. El mismo se realizó en la ciudad de Ingeniero Jacobacci con la asistencia de mas de 60 Pastores/as de toda la zona Linea Sur.

los preparativos para el 2 encuentro APIER

 

 

El evento tuvo como epicentro, el aunar criterios de trabajo, informar sobre la actuación de la Asociación a la fecha y por supuesto todo lo que esta por venir, tal cual lo manifestó el Presidente de APIER Pr. Fabio Huenchunao en parte de su alocución.

 

Pr. Pedro Sepúlveda – Pr. Fabio Huenchunao – Intendente Daniel Toro (momento de entrega de tierras para sede de la Asociación APIER y presentes al Sr Intendente)

 

Presidentes de Consejos Pastorales presentes (recibieron cada uno, el Carnet de Presidentes otorgado por APIER)

 

PRESIDENTES Y REFERENTES RECIBIENDO LA CREDENCIAL DE PRESIDENTES, POR PARTE DE LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE PASTORES  «APIER»

 

El Encuentro tuvo la presencia divina del Espíritu Santo de Dios desde el inicio hasta el fin, siendo el quien presidio las deliberaciones muy ricas en conceptos, propuestas, objetivos trazados, planes a futuro inmediato, y la posición de la «iglesia evangélica» de la provincia ante temas muy importantes que ya estan en boga u otros que seguramente tendremos por delante.

Se informo Oficialmente a toda la Pastoral y esto ya es Información de APIER, que el Gobierno de Rio Negro otorgará a Pastores y Pastoras pertenecientes a Consejos Pastorales nucleados en APIER, Obra Social en un alto porcentaje, siendo esto de mucha bendición seguramente para muchos que hoy no tienen este beneficio.

 

Por otro lado, se informó que estan muy aceleradas las tratativas para que la Provincia tenga en consideración que cada vez que se construya un barrio en cada localidad, un vivienda tendría que ser destinada para un Pastor, Pastora que no disponga de una para su propio vivir. Se esta esperando desde el Gobierno de la provincia se trate este tema para ya abordarlo y poder disponer de lo antes dicho si fuere posible. Asimismo, el Presidente de la Asociación Pastoral Provincial Pr Fabio Huenchunao, manifestó un agradecimiento muy especial, hacia el Gobierno de la Provincia de Rio Negro por el acompañamiento permanente y sostenido, hacia toda la Pastoral de Rio Negro nucleada en APIER.

Tambien se hizo presente en las sesión, el Sr. Intendente Municipal de Jacobacci, Sr. Toro quien entrego a la Asociación de Pastores de Rio Negro y por ende al Consejo Pastoral de Jacobacci, un predio (tierra) para que a futuro se construya una sede de la Asociación en esa ciudad. Fue un momento sumamente emotivo y valoramos esta acción desde ese Gobierno Municipal. Luego la Pastoral toda oro por este funcionario de la ciudad.

 

 

Entre los Presidentes Consejos Pastorales presentes, ademas de sus Comisiones Directivas estuvieron: Comallo, Ñorquinco, Los Menucos, Ramos Mexia, Sierra Colorada, Maquinchao, Ojo de Agua, Mamuel Choique,  Jacobacci, El Bolsón, Bariloche, Gral. Conesa y San Antonio Oeste. Hubieron ademas, referentes de Cipolletti y Mainque.

 

Creemos que este Encuentro ha sido sumamente bendecido y de bendición para todos los que asistieron, por lo cual desde APIER queremos AGRADECER profundamente el esfuerzo que cada uno hizo para estar presentes en el lugar, como tambien a quienes trabajaron al servicio del Encuentro, al Consejo Pastoral de la ciudad de Jacobacci especialmente. Dios pagara su esfuerzo.

 

INFORMO APIER